Mesa redonda con la temática Género y Diseño
Hay Futura fue invitada desde la Cámara de Diseño de Uruguay para participar de una Mesa redonda con la temática Género y Diseño, en la segunda edición digital del Mes del Diseño
“Poner el cuerpo, ser voz colectiva” en La Casa Nacional del Bicentenario
¿Cómo construir y sostener un cuerpo colectivo que se siente y se sabe parte de un movimiento mayor?
Hay Futura finalista para la Bienal Iberoamericana de Diseño en su séptima edición (BID20).
Orgullosxs de contar que fuimos seleccionadxs para participar en la Bienal Iberoamericana de Diseño Matadero Madrid.
Hay Futura en La Feria de Industrias Creativas del Centro
En diciembre de 2020 nos invitaron a participar en la IV edición de La Feria de Industrias Creativas del Centro.
Día Internacional del Trabajo Doméstico
Para el 22 de julio, mediante una acción de recolección de datos de encuestas en redes, elaboramos diferentes interpretaciones de la frase de Silvia Federici: Eso que llaman amor, es trabajo no pago.
Día Internacional de lxs Trabajadorxs
En la acción 1M retratamos los espacios de trabajo de trabajadorxs del Diseño, reflejando la complejidad que habitamos entre mundos privado y laboral
Día por la memoria, la verdad y la justicia
Para el 24M nos sumamos a la acción en las redes.
Día Internacional de la Mujer
Otro hito de conformación de Hay Futura fue la marcha del 8M. Fue la reunión para hacernos presentes en la calle, en el espacio público. Nos reconocimos entre compañerxs y personas afines que se acercaron a nuestra columna como colectiva activista.
De ESI se trata
El 4 de octubre de 2020 Hay Futura se sumó a la celebración del 14° Aniversario de la sanción de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) en la Argentina, a través de una acción que tuvo mucha repercusión en todas nuestras redes.